
Se diseñará con Tinkercad y posteriormente con el empleo de la impresora 3D, se obtendrán las piezas necesarias para articular un prototipo de Nao donde se aloja la circuitería y placa de Microbit.
El objetivo es realizar la programación para que el prototipo realice la trayectoria ,sobre un plano de papel, de cada una de las etapas seguidas por la expedición que completó la primera vuelta al mundo. Reconstruyendo los casi 70.000 kilómetros que recorrió Juan Sebastián Elcano cuando tomó el relevo a Magallanes. La nao Victoria fue la única de las cuatro naos que iniciaron la aventura en regresar a puerto y demostró que todo el planeta era navegable.
Así mismo, empleando Arduino se programará para desarrollar una brújula como instrumento empleado en la orientación y navegación, al señalar el Norte magnético.
En las fotografías se puede ver al alumnado trabajando en el proyecto.